Se trata de la contratación de personal para cubrir una plaza de Técnico Medio con titulación de Diplomatura o Grado en Trabajo Social y otra de Técnico Superior con Titulación de Licenciatura o Grado en Derecho.
La Mancomunidad de Municipios de la Comarca de Écija ya ha comenzado a dar los primeros pasos dentro de su proyecto “Unidad Comarcal de Lucha contra la Violencia de Género”. Se trataba de la contratación de personal que cubriese las plazas de un técnico medio con titulación de Diplomatura o Grado en Trabajo Social y otra de Técnico Superior con Titulación de Licenciatura o Grado en Derecho.
Este proyecto está financiado al 100% por el Instituto Andaluz de la Mujer, gracias a una convocatoria de subvenciones por parte del organismo autonómico dirigidas a desarrollar proyectos de intervención en la materia que cumplan con el Pacto de Estado contra la Violencia de Género, aprobado en el Congreso de los Diputados el 28 de septiembre de 2017.
La Mancomunidad de Municipios de la Comarca de Écija dispone de cuatro Centros Municipales de Información a la Mujer (CMIM) situados en las localidades de Cañada Rosal, La Luisiana, Fuentes de Andalucía y La Campana. Con este proyecto “Unidad Comarcal de Lucha contra la Violencia de Género” se pretende favorecer una actuación coordinada de todos los profesionales ante hechos concretos de violencia de género, compartiendo la información y favoreciendo la derivación de los casos hacia los servicios de la zona de manera adecuada, potenciando la presencia de profesionales cualificados y proporcionando a las víctimas una respuesta unánime y sin contradicciones en todos los ámbitos, mejorando así su atención y estableciendo un sistema de acompañamiento a los servicios especializados.
Por este motivo, se hacía necesaria la contratación de dos profesionales que presten sus servicios dentro del citado proyecto. Por un lado, se ha cubierto una plaza de Técnico Medio con titulación de Diplomatura o Grado en Trabajo Social. Por otro, una plaza de Técnico Superior con titulación de Licenciatura o Grado en Derecho. Ambas contrataciones se han realizado a través de un contrato por obra o servicio determinado, con una duración que se extenderá desde la contratación efectiva, que se llevó a cabo el pasado 11 de noviembre, hasta el 30 de junio de 2021.
Las plazas se han cubierto mediante proceso selectivo en base a oposición conforme a las bases de la convocatoria, que fue publicada en su momento en el Tablón de Anuncios Electrónico de la Mancomunidad y en el Boletín Oficial de la Provincia de Sevilla.
El proyecto “Unidad Comarcal de Lucha contra la Violencia de Género” es un firme compromiso con la ejecución de proyectos de intervención que cumplan con el Pacto de Estado contra la Violencia de Género, en la línea tanto de la prevención e intervención frente a la violencia contra las mujeres como en la de la prevención y sensibilización para la erradicación de la violencia de género.