Mancomunidad de Municipios Comarca de Écija

  • INICIO
  • LA MANCOMUNIDAD
    • Saluda de la Presidenta de la Mancomunidad
    • Objetos y Fines
    • Órganos Colegiados y Unipersonales
      • Comisión de Gobierno de Mancomunidad
      • Comisión Especial de Cuentas
      • Junta General de Mancomunidad
      • Presidentes y vicepresidentes
    • Sus Pueblos
  • SERVICIOS
    • Centro Municipal de Información a la Mujer
    • Cooperación al Desarrollo
    • Servicio de Medio Ambiente
    • Servicios Sociales Comunitarios
    • Turismo
    • Orientación Profesional
  • ORDENANZAS Y REGLAMENTOS
  • PLANES
    • EDUSI
    • PESCE
    • PSTD Planes de Sostenibilidad Turística en Destino
  • NOTICIAS
  • CONTACTAR
  • SEDE ELECTRÓNICA
  • TURISMO
    • WEB TIERRA DE CONTRASTES

La Mancomunidad de Municipios de la Comarca de Écija pone en macha su proyecto para la dinamización turística de la Comarca de Écija

viernes, 28 agosto 2020 / Published in Mancomunidad de Écija, Noticias

La Mancomunidad de Municipios de la Comarca de Écija pone en macha su proyecto para la dinamización turística de la Comarca de Écija

El objetivo general es la creación y el impulso de una oferta turística que unifique a todos los municipios y potenciar la Comarca como Destino Turístico

La Mancomunidad de Municipios de la Comarca de Écija ha puesto en marcha un proyecto de dinamización turística en la Comarca de Écija. Dicho proyecto se está llevando a cabo entre los meses de marzo y septiembre de 2020 y pretende desarrollar y consolidar la Mancomunidad de Municipios de la Comarca de Écija como un destino turístico que englobe a todos los municipios que integran la precitada entidad supramunicipal: Écija, Fuentes de Andalucía, La Campana, La Luisiana y Cañada Rosal. El coste total de este proyecto es de 42.000,00 €, de los que la Diputación Provincial de Sevilla aporta 35.000,00 € y la Mancomunidad de Municipios de la Comarca de Écija 7.000,00 €.

Este proyecto nace en vista de la riqueza histórico-patrimonial de los municipios que integran la Mancomunidad, a la que se une una cultura con fuerte identidad propia. Debido a la situación estratégica en la que se encuentran las poblaciones que forman parte de la Mancomunidad de Municipios de la Comarca de Écija, éstas han sido lugar de asentamiento de todas las civilizaciones que han pasado por la Península Ibérica desde la prehistoria. Este hecho ha dejado un legado visible en la gran riqueza de monumentos y conjuntos arqueológicos, a los que se suman los valores culturales, gastronómicos y el amplio patrimonio natural del entorno, que dota a la zona de capacidad de articular diferentes rutas turísticas naturales. Todas estas circunstancias ofrecen la posibilidad de desarrollar un sector turístico con cada vez más protagonismo, como motor económico de los municipios que forman parte de la entidad.

El objetivo general que persigue este proyecto es la creación e impulso de una oferta turística que unifique todos los municipios, permitiendo dar contenido y respaldo al desarrollo de productos y líneas de trabajo en torno al sector turístico. Esto permitirá aumentar la visualización de la Comarca de Écija como un destino turístico en su conjunto frente a turistas y visitantes. Para ello, se desarrollarán tres líneas de trabajo encaminadas a conseguirlo.

La primera de ellas es la gestión del impulso y consolidación del territorio de la Mancomunidad de Municipios de la Comarca de Écija como Destino Turístico. Esta línea constituye el eje esencial del proyecto y sentará las bases de organización a seguir de cara a la consecución de los objetivos planteados, a través de la coordinación y gestión de las diferentes actuaciones propuestas, y velando por la rentabilidad de las mismas y la propia cohesión territorial a través del desarrollo de sinergias territoriales.

La segunda línea de trabajo contempla el desarrollo y consolidación de la oferta turística del destino, a través de la revalorización socioeconómica del destino mediante un desarrollo integrado del territorio y la introducción de criterios de sostenibilidad y responsabilidad social, promoviendo el impulso a la cultura emprendedora y la creación de empleo.

Por último, el tercer eje en el que se asienta este proyecto es el posicionamiento e imagen como Destino Turístico, dentro del que se contemplarán en todo momento las nuevas tendencias en materia de turismo y se apostará por el desarrollo de herramientas destinadas no solo a dar a conocer el destino, sino también a incentivar la proactividad de aquellos turistas y visitantes potenciales.

Tras la puesta en marcha de este proyecto, se espera conseguir el desarrollo de sinergias público-privadas e interempresariales en todo el territorio que compone la Mancomunidad de Municipios de la Comarca de Écija. Además, se pretende fomentar el emprendimiento, de forma que tras el período en el que se lleven a cabo las distintas actuaciones se desarrollen nuevas empresas relacionadas con el sector turístico y que los servicios prestados continúen en el tiempo. Por último, todo este proyecto se plasmará en una página web específica, una aplicación móvil y en diferentes soportes digitales, que hará accesible el destino a un mayor y más diverso número de público.

  • Tweet

What you can read next

Presentación de la “Red de áreas de descanso de autocaravanas” en la Comarca de Écija.
El proyecto “Dinamización de la Mancomunidad de Écija como Destino Turístico” comenzará a desarrollar su segunda fase a principios de 2021
El TSJA emite sentencia estimatoria a favor de la Mancomunidad de la Comarca de Écija

Buscar

Categories

  • Actuaciones
  • Documentación del Plan
  • Écija
  • Mancomunidad de Écija
  • Noticias
  • Plan Antifraude
  • Ruta Florindo

Recent Posts

  • Presentación de la “Red de áreas de descanso de autocaravanas” en la Comarca de Écija.

    FITUR 2025. De la mano de Turismo de la provinc...
  • Anuncio puesta en Marcha Unidad de Orientación Profesional 7 de noviembre 2024

    ...
  • RUTA FLORINDO

    Un paseo por la arquitectura barroca de los Rui...
  • CASA SEÑORIAL DE LA FAMILIA URBAN BERMÚDEZ, EN LA CALLE LORA DEL RÍO 8, FUENTES DE ANDALUCÍA (SEVILLA)

    Atribuida a Alonso Ruiz Florindo, 1750-1760 . S...
  • CASA SEÑORIAL, EN CALLE FERNANDO DE LLERA Y DIAZ 9, (ANTIGUA CASA SEÑORIAL DE LA FAMILIA FERNANDEZ PEÑARANDA), FUENTES DE ANDALUCIA (SEVILLA).

    Reproducida su portada en el Portfolio fotográf...

HEMEROTECA

  • enero 2025
  • noviembre 2024
  • julio 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • mayo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • septiembre 2022
  • junio 2022
  • abril 2022
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • agosto 2020
  • mayo 2020
TOP