-
FITUR 2025. De la mano de Turismo de la provincia de Sevilla se ha presentado el 23 de Enero de 2025 en la 45ª edición de Fitur Madrid 2025, celebrada en el recinto ferial IFEMA, la presentación del proyecto de “Red de áreas de descanso de autocaravanas” en la Comarca de Écija. La presentación se...
-
...
-
Un paseo por la arquitectura barroca de los Ruiz Florindo. La arquitectura de los Alarifes Ruiz Florindo constituye una exposición artística dentro del ámbito urbano de los municipios que componen la comarca de Écija. Un influjo barroco, con singularidad propia, dominado por el uso del ladrillo aplicado en la composición de ornamentos de patios, fa...
19/07/2024in Ruta Florindo
Atribuida a Alonso Ruiz Florindo, 1750-1760 . Se trata de una de las casas más destacadas de la obra de Alonso Ruiz Florindo. El escudo de armas que presenta en la portada es del Caballero de la Orden de Santiago D.Andrés de León y Orbaneja López Pilares (1723-1797), promotor de las obras del edificio. La...
16/07/2024in Ruta Florindo
Reproducida su portada en el Portfolio fotográfico de España y en el Catálogo arqueológico y artístico de la provincia de Sevilla, y citada por Martín Noel por sus analogías con la arquitectura americana, Antonio Sancho la identificaría como propia de la producción de Alonso Ruiz Florindo por una atribución estilística. Patrimonio durante años de ...
16/07/2024in Ruta Florindo
Atribuida a Alonso Ruiz Florindo de Carmona. Ubicada en la esquina de la calle Carrera con la plaza de Santa María la Blanca, justo en el ángulo de la casa hay un gran balaustre, elemento arquitectónico de época renacentista que se utiliza para dar realce a la fachada principal. Esta casa empieza a vislumbrar el...
16/07/2024in Ruta Florindo
Atribuida a Alonso Ruiz Florindo,1760. Considerada casa modelo de Andalucía, fue atribuida por Sancho a la labor de Juan Ruiz Florindo. Manifiesta algunas de las características de la arquitectura doméstica del XVIII en Sevilla, con un zaguán central en la crujía, que marca un eje hacia el patio y atraviesa la potente crujía de fachada....
16/07/2024in Ruta Florindo
Esta pequeña capilla se construye a finales del XVIII y se vincula a los Ruiz Florindo por su fachada con el arco trilobulado, una de las señas de identidad de estos alarifes. La capilla de la Aurora alberga una imagen mariana con una gran devoción en su barrio, se trata de una escultura del siglo...
16/07/2024in Ruta Florindo
En ese año Alonso Ruiz Florindo y el carpintero Andrés de Carmona firmaron el proyecto y condiciones de obras para el ayuntamiento de la villa señorial en 1763. Este edificio había sido afectado por el seísmo, llamado de Lisboa, de 1755. El dibujo muestra el frente exterior de la institución, de dos plantas, dividido en...
-
Es un claro exponente de la arquitectura típica andaluza, ya que en la construcción que se conserva actualmente participaron las diferentes culturas y civilizaciones que pasaron por Andalucía. Su construcción se inicia en los últimos años del siglo XVI pero el aspecto actual se debe a la reconstrucción y rehabilitación realizada por lo Ruiz Florind...