Mancomunidad de Municipios Comarca de Écija

  • INICIO
  • LA MANCOMUNIDAD
    • Saluda de la Presidenta de la Mancomunidad
    • Objetos y Fines
    • Órganos Colegiados y Unipersonales
      • Comisión de Gobierno de Mancomunidad
      • Comisión Especial de Cuentas
      • Junta General de Mancomunidad
      • Presidentes y vicepresidentes
    • Sus Pueblos
  • SERVICIOS
    • Centro Municipal de Información a la Mujer
    • Cooperación al Desarrollo
    • Servicio de Medio Ambiente
    • Servicios Sociales Comunitarios
    • Turismo
    • Orientación Profesional
  • ORDENANZAS Y REGLAMENTOS
  • PLANES
    • EDUSI
    • PESCE
    • PSTD Planes de Sostenibilidad Turística en Destino
  • NOTICIAS
  • CONTACTAR
  • SEDE ELECTRÓNICA
  • TURISMO
    • WEB TIERRA DE CONTRASTES

IGLESIA DE SAN FRANCISCO, EN LA CALLE HUMILDAD 19, FUENTES DE ANDALUCÍA (SEVILLA).

martes, 16 julio 2024 / Published in Ruta Florindo

IGLESIA DE SAN FRANCISCO, EN LA CALLE HUMILDAD 19, FUENTES DE ANDALUCÍA (SEVILLA).

Renovada entre 1752-1758 , en esta obra trabajaron Alonso Ruiz Florindo y Cristóbal Ruiz Florindo.

Se trataba de una ermita sede de la hermandad del Cristo de la Humildad, que era mantenida bajo el patronazgo de los señores de Fuentes. Durante la primera mitad del siglo XVIII fue repa­rada por los maestros de obras Andrés Martín Chaparro y Juan Ruiz Florindo. Pero es desde 1751 cuando se procede a la edificación de un nuevo templo, bajo la dirección de Alonso Ruiz ayudado ocasionalmente por su hermano Cristóbal. Para 1758 se habían concluido las operaciones princi­pales para su edificación. Se levantó un templo de tres naves, cubierto con cúpula en el crucero y bóvedas de cañón. De la fábrica anterior se conserva el camarín del Cristo de Humildad. El alzado interior de la nave central desarrolla un orden jónico de friso cajeado, y yeserías en la cubierta, adornando fajas de la nave, claraboyas, pechinas y nervios de la cúpula. Se trata de adornos de yeso con anchos perfiles, combinando perfiles mixtilíneos con roleos vegetales muy sintéticos. Los laterales exteriores del edificio se componen bajo su cornisa con un aparente orden dórico con flores en las metopas soportados por estípites formados por pinjantes invertidos. La portada se enmarca entre sencillas pilastras de un orden dórico gigante. Desarrolla el habitual esquema de cuerpo único y ático, adornado con pilastras jónicas avitoladas de sencilla composición y fron­tón curvo, que contrasta con la exuberancia decorativa de la parte superior, con estípites sobre planos reiterados de pilastras como soporte que se corresponden con los que forman el entabla­mento y sus remates.

PULSA PARA ACCEDER A LAS LOCALIZACIONES

  • Tweet

What you can read next

TORRE DE SAN JUAN, EN LA PLAZA DE SAN JUAN 5, ÉCIJA (SEVILLA).
CASA SEÑORIAL EN LA CALLE AGUABAJO 4, ÉCIJA (SEVILLA).
IGLESIA DE LA PURÍSIMA, EN LA PLAZA PABLO DE OLAVIDE 12, LA LUISIANA (SEVILLA).

Buscar

Categories

  • Actuaciones
  • Documentación del Plan
  • Écija
  • Mancomunidad de Écija
  • Noticias
  • Plan Antifraude
  • Ruta Florindo

Recent Posts

  • Presentación de la “Red de áreas de descanso de autocaravanas” en la Comarca de Écija.

    FITUR 2025. De la mano de Turismo de la provinc...
  • Anuncio puesta en Marcha Unidad de Orientación Profesional 7 de noviembre 2024

    ...
  • RUTA FLORINDO

    Un paseo por la arquitectura barroca de los Rui...
  • CASA SEÑORIAL DE LA FAMILIA URBAN BERMÚDEZ, EN LA CALLE LORA DEL RÍO 8, FUENTES DE ANDALUCÍA (SEVILLA)

    Atribuida a Alonso Ruiz Florindo, 1750-1760 . S...
  • CASA SEÑORIAL, EN CALLE FERNANDO DE LLERA Y DIAZ 9, (ANTIGUA CASA SEÑORIAL DE LA FAMILIA FERNANDEZ PEÑARANDA), FUENTES DE ANDALUCIA (SEVILLA).

    Reproducida su portada en el Portfolio fotográf...

HEMEROTECA

  • enero 2025
  • noviembre 2024
  • julio 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • mayo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • septiembre 2022
  • junio 2022
  • abril 2022
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • agosto 2020
  • mayo 2020
TOP