Mancomunidad de Municipios Comarca de Écija

  • INICIO
  • LA MANCOMUNIDAD
    • Saluda de la Presidenta de la Mancomunidad
    • Objetos y Fines
    • Órganos Colegiados y Unipersonales
      • Comisión de Gobierno de Mancomunidad
      • Comisión Especial de Cuentas
      • Junta General de Mancomunidad
      • Presidentes y vicepresidentes
    • Sus Pueblos
  • SERVICIOS
    • Centro Municipal de Información a la Mujer
    • Cooperación al Desarrollo
    • Servicio de Medio Ambiente
    • Servicios Sociales Comunitarios
    • Turismo
    • Orientación Profesional
  • ORDENANZAS Y REGLAMENTOS
  • PLANES
    • EDUSI
    • PESCE
    • PSTD Planes de Sostenibilidad Turística en Destino
  • NOTICIAS
  • CONTACTAR
  • SEDE ELECTRÓNICA
  • TURISMO
    • WEB TIERRA DE CONTRASTES

CASA CONSISTORIAL EN LA CALLE GENERAL ARMERO 51, FUENTES DE ANDALUCÍA (SEVILLA).

martes, 16 julio 2024 / Published in Ruta Florindo

CASA CONSISTORIAL EN LA CALLE GENERAL ARMERO 51, FUENTES DE ANDALUCÍA (SEVILLA).

En ese año Alonso Ruiz Florindo y el carpintero Andrés de Carmona firmaron el proyec­to y condiciones de obras para el ayuntamiento de la villa señorial en 1763. Este edificio había sido afectado por el seísmo, llamado de Lisboa, de 1755. El dibujo muestra el frente exterior de la insti­tución, de dos plantas, dividido en cuatro módulos, dos de ellos cerrados y los restantes compo­niendo una logia abierta al estilo tradicional de las casas consistoriales de Andalucía, bajo la cual se abre el acceso al edificio. Sorprende en el dibujo la importancia concedida a la ornamentación, de molduras mixtilíneas que apoyan todas las líneas arquitectónicas y que convierte en estípi­tes los propios soportes de los arcos de la galería abierta. Esta propuesta sería rechazada por el consejo de Castilla tras la opinión desfavorable del arquitecto académico Ventura Rodríguez. Tal negativa preludia el final de la diversidad creativa del barroco de la campiña andaluza, que tendrá que someterse en los años finales del siglo al estricto control sobre el ejercicio profesional y el diseño arquitectónico que impondrá la Academia de San Fernando de Madrid.

 

El propio Ventura Rodríguez ofrecerá nuevo diseño para el edificio en 1767, que se eje­cutará por el arquitecto Ignacio Moreno teniendo como maestros de obras a Alonso y Cristóbal Ruiz. Este proyecto final se alejará completamente del de Ruiz y Carmona en la simplicidad volu­métrica y la ausencia ornamental de la sucesión de huecos que regulan su frente de fachada.

PULSA PARA ACCEDER A LAS LOCALIZACIONES

  • Tweet

What you can read next

PALACIO ALMENARA ALTA, EN LA CALLE MÁRMOLES 12, ÉCIJA (SEVILLA).
prueba
PARROQUIA SANTA ANA, EN LA PLAZA DE SANTA ANA NÚMERO 2, CAÑADA ROSAL (SEVILLA).

Buscar

Categories

  • Actuaciones
  • Documentación del Plan
  • Écija
  • Mancomunidad de Écija
  • Noticias
  • Plan Antifraude
  • Ruta Florindo

Recent Posts

  • Presentación de la “Red de áreas de descanso de autocaravanas” en la Comarca de Écija.

    FITUR 2025. De la mano de Turismo de la provinc...
  • Anuncio puesta en Marcha Unidad de Orientación Profesional 7 de noviembre 2024

    ...
  • RUTA FLORINDO

    Un paseo por la arquitectura barroca de los Rui...
  • CASA SEÑORIAL DE LA FAMILIA URBAN BERMÚDEZ, EN LA CALLE LORA DEL RÍO 8, FUENTES DE ANDALUCÍA (SEVILLA)

    Atribuida a Alonso Ruiz Florindo, 1750-1760 . S...
  • CASA SEÑORIAL, EN CALLE FERNANDO DE LLERA Y DIAZ 9, (ANTIGUA CASA SEÑORIAL DE LA FAMILIA FERNANDEZ PEÑARANDA), FUENTES DE ANDALUCIA (SEVILLA).

    Reproducida su portada en el Portfolio fotográf...

HEMEROTECA

  • enero 2025
  • noviembre 2024
  • julio 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • mayo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • septiembre 2022
  • junio 2022
  • abril 2022
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • agosto 2020
  • mayo 2020
TOP