Este templo es un claro ejemplo de arquitectura religiosa de la campiña de Sevilla: una iglesia de grandes dimensiones con planta basilical y crucero. La intervención de los Ruiz Florindo debió realizarse después del terremoto de Lisboa, ya que vemos elementos estilísticos usados por los Ruiz Florindo en este tipo de construcciones, como los pinjantes interiores o las ventanas laterales del templo. Si entramos en el templo debemos estar un rato contemplado el altar mayor obra de Alonso Cano y Felipe de Ribas.