Mancomunidad de Municipios Comarca de Écija

  • INICIO
  • LA MANCOMUNIDAD
    • Saluda de la Presidenta de la Mancomunidad
    • Objetos y Fines
    • Órganos Colegiados y Unipersonales
      • Comisión de Gobierno de Mancomunidad
      • Comisión Especial de Cuentas
      • Junta General de Mancomunidad
      • Presidentes y vicepresidentes
    • Sus Pueblos
  • SERVICIOS
    • Centro Municipal de Información a la Mujer
    • Cooperación al Desarrollo
    • Servicio de Medio Ambiente
    • Servicios Sociales Comunitarios
    • Turismo
    • Orientación Profesional
  • ORDENANZAS Y REGLAMENTOS
  • PLANES
    • EDUSI
    • PESCE
    • PSTD Planes de Sostenibilidad Turística en Destino
  • NOTICIAS
  • CONTACTAR
  • SEDE ELECTRÓNICA
  • TURISMO
    • WEB TIERRA DE CONTRASTES

IGLESIA DE SANTA MARÍA LA BLANCA, EN LA CALLE MARQUESA DE ESTELA 17, FUENTES DE ANDALUCÍA (SEVILLA).

martes, 16 julio 2024 / Published in Mancomunidad de Écija

IGLESIA DE SANTA MARÍA LA BLANCA, EN LA CALLE MARQUESA DE ESTELA 17, FUENTES DE ANDALUCÍA (SEVILLA).

Es un claro exponente de la arquitectura típica andaluza, ya que en la construcción que se conserva actualmente participaron las diferentes culturas y civilizaciones que pasaron por Andalucía.

Su construcción se inicia en los últimos años del siglo XVI pero el aspecto actual se debe a la reconstrucción y rehabilitación realizada por lo Ruiz Florindo, que le dieron el actual aspecto barroco.

Capilla Mayor de la Iglesia Parroquial de Fuentes de Andalucía (1630-1650).

Los señores de Fuentes fueron patronos de la capilla mayor de la iglesia parroquial, “desde tiempo inmemorial”. La construcción tardomedieval de este espacio estaba arruinada a comien­zos del siglo XVII. Gómez de Fuentes y Guzmán comenzó en la década de 1630 a sufragar las obras necesarias, que se encargó al arquitecto Alonso Moreno. En 1639 la construcción estaba prácticamente finalizada, y en 1642 se procedió al exorno interior de esta capilla con la colocación de unas gradas de jaspe que permitían el acceso al altar desde la nave. La obra fue rematada en los tiempos de Juan Claros de Guzmán y su mujer Francisca de Fuentes, cuyos nombres, acompaña­dos por el de Catalina de Sandoval Saavedra, viuda de Gómez de Fuentes y Guzmán, se sitúa en el tambor de la media naranja. En las cartelas de las pechinas se dispusieron los escudos de armas de sus promotores.

Cripta de los Señores de la villa, Iglesia Parroquial de Fuentes  (1650).

Bajo la capilla mayor se edificó una cripta, que ocupaba un espacio rectangular dividido en tres tramos. Sus laterales estaban compuestos por pilastras toscanas, entre las cuales se abrían unos arcosolios con nichos en su interior para la sepultura de los familiares del señorío. En su tes­tero se ubicaba una imagen de la Virgen de Noruega, que presidía este ámbito funerario.

PULSA PARA ACCEDER A LAS LOCALIZACIONES

  • Tweet

What you can read next

RUTA FLORINDO
La Mancomunidad de Municipios de la Comarca de Écija presenta el destino turístico Comarca de Écija, Tierra de Contrastes
Mancomunidad Comarca de Écija
Nota informativa: Proyecto de Dinamización Turística de la Mancomunidad

Buscar

Categories

  • Actuaciones
  • Documentación del Plan
  • Écija
  • Mancomunidad de Écija
  • Noticias
  • Plan Antifraude
  • Ruta Florindo

Recent Posts

  • Presentación de la “Red de áreas de descanso de autocaravanas” en la Comarca de Écija.

    FITUR 2025. De la mano de Turismo de la provinc...
  • Anuncio puesta en Marcha Unidad de Orientación Profesional 7 de noviembre 2024

    ...
  • RUTA FLORINDO

    Un paseo por la arquitectura barroca de los Rui...
  • CASA SEÑORIAL DE LA FAMILIA URBAN BERMÚDEZ, EN LA CALLE LORA DEL RÍO 8, FUENTES DE ANDALUCÍA (SEVILLA)

    Atribuida a Alonso Ruiz Florindo, 1750-1760 . S...
  • CASA SEÑORIAL, EN CALLE FERNANDO DE LLERA Y DIAZ 9, (ANTIGUA CASA SEÑORIAL DE LA FAMILIA FERNANDEZ PEÑARANDA), FUENTES DE ANDALUCIA (SEVILLA).

    Reproducida su portada en el Portfolio fotográf...

HEMEROTECA

  • enero 2025
  • noviembre 2024
  • julio 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • mayo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • septiembre 2022
  • junio 2022
  • abril 2022
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • agosto 2020
  • mayo 2020
TOP